Visita a la bodega Martín Codax

MARTÍN CODAX, 12 de mayo del 2014

… todo el grupo de Vinoscopio dejamos Cacabelos y nos dirigimos a La Coruña para visitar Martín Codax (D.O. Rías Baixas). Aunque se fundó en el 1986 es la mayor bodega de  Galicia, con 270 socios y 300 familias involucradas en el negocio.sede Martin Codax 2 fotos

Un inciso antes de continuar con la bodega: la concepción general que la gente tiene de las cooperativas en España difiere bastante de la que tienen -por poner un ejemplo- en Italia. En el  país de Verdi y Puccini algunos de los mejores vinos del país se producen en cooperativas  y se etiquetan como IGT (Indicazione Geografica Tipica”) o Vino da Tavola, huyendo de las estrictas normativas que imponen las Denominaciones de Origen. Por el contrario, y aún sabiendo que en España tenemos vinos de cooperativa de muy buena calidad, la percepción general es que los vinos realmente buenos se etiquetan con el sello de la Denominación de Origen que corresponda y, al contrario que en Italia, los «vinos de cooperativa» se asocian a producciones masivas y poco seleccionadas.

foto Martin Codax viñas 2 fotosEste supuesto  no es aplicable a Martín Codax. No sólo es grande en producción, sino también en calidad. Tuvimos la oportunidad de pasearnos por sus viñedos y de observar los estudios que llevan a cabo para asegurar la producción de buenos vinos, desde la cepa hasta la copa. Miguel Tubio, Director de viticultura, y el enólogo Luciano Amoedo nos guiaron en este interesante viaje, desde la viña al vino embotellado.

foto Martin Codax viñas 2 fotos 2

Este día me resultó muy enriquecedor. No sólo pude valorar de primera mano las buenas prácticas de Martín Codax en cada etapa en la elaboración de un vino, sino que conseguí hacerme una idea general de cómo se vinifica en la D.O. Rías Baixas. Por ejemplo, cómo diferenciar vinos de las distintas subzonas (Salnés, Rosal o Condado); qué es el xabre (suelo arenoso); cómo funcionan como cooperativa o cómo gestionan la propiedad de los terrenos (algunos de ellos son «monte comunal», con orígenes en la época germánica).

Probamos varios vinos, y acabamos la velada catando directamente del tanque el Martín Codax Gallaecia, un interesante y complejísimo vino de albariño… ¡con un alto porcentaje de podredumbre noble!

foto Martin Codax bodega 4 fotos(Santiago Fernández, Luciano Amoedo, Yara Bueno, Salva Clapé, David González… y yo catando unas muestras)

En dos líneas: tienen buenos vinos de albariño, con buena acidez y con aromas muy diferentes según el origen de la parcela. En común tienen su idoneidad para maridarlos con marisco y pescado. ¡No es casual que el maridaje tradicional gallego sea pescados y mariscos con estos vinos!

Una última cosa: prueba los berberechos a la plancha con el Martín Codax Lías o los percebes ligeramente hervidos con el Martín Codax clásico.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: